![Cadena de Suministros [LAG]](https://educacionmixta.tecvalles.mx/pluginfile.php/26056/course/overviewfiles/general%20%281%29%20%282%29.jpg)
Cadena de Suministros [LAG]
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial las competencias para gestionar eficientemente los recursos materiales de la organización con visión compartida, con el fin de suministrar bienes y servicios de calidad mediante el diseño, implementación, administración y optimización de manera integral, de los sistemas de producción y las tareas de aprovisionamiento, así como del transporte y distribución de bienes y servicios, con referencia a la normatividad nacional e internacional, para la mayor productividad en las empresas.
![Mercadotecnia Electrónica [BAB]](https://educacionmixta.tecvalles.mx/pluginfile.php/26027/course/overviewfiles/general%20%281%29%20%282%29.jpg)
Mercadotecnia Electrónica [BAB]
Esta asignatura aporta tanto a los perfiles del Ingeniero en Gestión Empresarial la capacidad para utilizar de forma adecuada las herramientas del comercio electrónico, así como, aplicar los conocimientos de la mercadotecnia. Su importancia se sustenta en la demanda de hoy en día de espacios digitales de mercado en todo el mundo y en la necesidad de establecer mecanismos de acción entre las empresas que requieran llegar a más y mejores mercados por medio de internet.
![Calidad Aplicada a la Gestión Empresarial [PLTC]](https://educacionmixta.tecvalles.mx/pluginfile.php/25989/course/overviewfiles/general%20%281%29%20%282%29.jpg)
Calidad Aplicada a la Gestión Empresarial [PLTC]
El programa de la asignatura de Calidad, está diseñado para contribuir en la formación integral de los estudiantes de la Ingeniería en Gestión Empresarial, porque proporciona las competencias necesarias para manejar conceptos y herramientas estadísticas para el diseño, desarrollo y
mejoramiento de la gestión de la calidad como columna vertebral del sistema de calidad en las empresas y generar en ellos las aptitudes y actitudes para mejorar el buen desempeño de sus futuros cargos o manejo de sus propias empresas.
![Mercadotecnia Electrónica [ALOR]](https://educacionmixta.tecvalles.mx/pluginfile.php/22511/course/overviewfiles/general%20%281%29%20%281%29%20%281%29%20%281%29.jpg)
Mercadotecnia Electrónica [ALOR]
Esta asignatura aporta tanto a los perfiles del Ingeniero en Administración como al del Ingeniero en
Gestión Empresarial la capacidad para utilizar de forma adecuada las herramientas del comercio
electrónico, así como, aplicar los conocimientos de la mercadotecnia.
![Plan de Negocios [LJDR]](https://educacionmixta.tecvalles.mx/pluginfile.php/22117/course/overviewfiles/general%20%281%29%20%281%29%20%281%29%20%281%29.jpg)
Plan de Negocios [LJDR]
Plan de Negocios es una asignatura considerada integradora de conocimientos en la carrera de
Ingeniería en Gestión Empresarial, ya que proporciona herramientas de valor para desarrollar el
proyecto de inversión y su respectivo plan de negocio desde distintos enfoques, aplicando los
lineamientos vigentes para ser rentable y desde un punto de vista integral- viable.
![Desarrollo Sustentable [MCCC]](https://educacionmixta.tecvalles.mx/pluginfile.php/21238/course/overviewfiles/portada.jpg)
Desarrollo Sustentable [MCCC]
En esta asignatura se adoptarán valores y actitudes humanistas que permitan vivir y ejercer profesionalmente con principios orientados hacia la sustentabilidad, factor medular de la dimensión filosófica del SNIT.
El Desarrollo Sustentable forma ciudadanos con valores de justicia social, equidad, respeto y cuidado del entorno físico y biológico capaces de afrontar las necesidades emergentes del desarrollo y los desafíos que se presentan en los escenarios natural, socio-cultural y económico.
![Taller de Finanzas y Fiscal [RAZ]](https://educacionmixta.tecvalles.mx/pluginfile.php/20884/course/overviewfiles/general%20%282%29%20%281%29.jpg)
Taller de Finanzas y Fiscal [RAZ]
En esta asignatura de especialidad (optativa) aporta al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial las competencias que le permitirán al alumno conocer los conceptos, herramientas financieras y fiscales, en donde desarrollará casos prácticos – reales con el objetivo de que el alumno conozca cómo funcionan los instrumentos, sistemas y riesgos financieros, así como las competencias necesarias para utilizar la normatividad existente para el cumplimiento de las obligaciones fiscales y poder asesorar profesionalmente a las empresas en la realización adecuada de la planeación fiscal para el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.
![Gestión Estratégica [METS]](https://educacionmixta.tecvalles.mx/pluginfile.php/20882/course/overviewfiles/general%20%282%29%20%281%29.jpg)
Gestión Estratégica [METS]
La asignatura de Gestión Estratégica aporta al perfil del Ingeniero la capacidad de desarrollar habilidades para la toma de decisiones estratégicas en las empresas, considerando el entorno y la aplicación de diversas técnicas, herramientas y conocimientos.
![Calidad Aplicada a la Gestión Empresarial [LASR]](https://educacionmixta.tecvalles.mx/pluginfile.php/20852/course/overviewfiles/general%20%282%29%20%281%29.jpg)
Calidad Aplicada a la Gestión Empresarial [LASR]
El programa de la asignatura de Calidad, está diseñado para contribuir en la formación integral de los estudiantes de la Ingeniería en Gestión Empresarial, porque proporciona las competencias necesarias para manejar conceptos y herramientas estadísticas para el diseño, desarrollo y mejoramiento de la gestión de la calidad como columna vertebral del sistema de calidad en las empresas y generar en ellos las aptitudes y actitudes para mejorar el buen desempeño de sus futuros cargos o manejo de sus propias empresas.
![Plan de Negocios [VLV]](https://educacionmixta.tecvalles.mx/pluginfile.php/15975/course/overviewfiles/general%20%281%29%20%281%29.jpg)
Plan de Negocios [VLV]

Calidad Aplicada a la Gestión Empresarial
en las empresas y generar en ellos las aptitudes y actitudes para mejorar el buen desempeño de sus futuros cargos o manejo de sus propias empresas.

Taller de Finanzas y Fiscal

Mercadotecnia Electrónica
Esta asignatura aporta tanto a los perfiles del Ingeniero en Administración como al del Ingeniero en Gestión Empresarial la capacidad para utilizar de forma adecuada las herramientas del comercio electrónico, así como, aplicar los conocimientos de la mercadotecnia.

Desarrollo Sustentable
La intención de esta asignatura es que el egresado adopte valores y actitudes humanistas, que lo lleven a vivir y ejercer profesionalmente de acuerdo con principios orientados hacia la sustentabilidad, la cual es el factor medular de la dimensión filosófica del SNIT. Se pretende, entonces, la formación de ciudadanos con valores de justicia social, equidad, respeto y cuidado del entorno físico y biológico, capaces de afrontar, desde su ámbito profesional, las necesidades emergentes del desarrollo y los desafíos que se presentan en los escenarios natural, social-cultural y económico. El reto es formar individuos que hagan suya la cultura de la sustentabilidad y en poco tiempo transfieran esta cultura a la sociedad en general.
![Gestión de la Producción II [LGRV]](https://educacionmixta.tecvalles.mx/pluginfile.php/161/course/overviewfiles/general.jpg)
Gestión de la Producción II [LGRV]
La administración de la producción le permitirá al futuro Ingeniero en Gestión Empresarial, aplicar alternativas estratégicas de dirección de operaciones, para que las empresas en las que colaboren sean más productivas y competitivas. Así mismo podrá organizar a las personas para llevar a cabo un proceso productivo, estudiar los costos de operaciones mediante la utilización de la función de producción y realizar el proceso de dirección, analizando cómo elaborar los productos de manera más eficiente, precisa y fiable.