
Propiedad de los Materiales
Aporta al perfil de egreso la capacidad para fundamentar la aplicación de los diferentes tipos de
materiales en función de sus propiedades físicas, químicas, así como el impacto que pueden causar al
ser humano y el medio ambiente.

Electricidad y Electrónica Industrial
Esta asignatura se caracteriza por la trascendencia que da al aspecto práctico de la electricidad y
electrónica industrial, sin por ello reducir la importancia de los conceptos teóricos. Para poder
mezclar eficientemente ambos aspectos, en la asignatura se recomienda hacer uso intensivo de
software de simulación por ejemplo NI MultiSim, Electronic Workbench, Lightspark entre otros.
Este tipo de softwares son accesibles para enseñanza, diseño profesional y simulación de circuitos
eléctricos y electrónicos.
![Ingeniería de Sistemas [LARR]](https://educacionmixta.tecvalles.mx/pluginfile.php/28932/course/overviewfiles/general%20%281%29%20%281%29%20%281%29%20%284%29.jpg)
Ingeniería de Sistemas [LARR]
Esta asignatura le permitirá al estudiante conocer uno de los conceptos más importantes que como
ingeniero industrial debe comprender y aplicar, que es el enfoque sistémico, con el cual diseñará los
procesos y sistemas de las diferentes tipos de organizaciones para que funcionen de una manera más
eficaz y eficiente.

Cálculo Integral IIM 3B
La asignatura contribuye a desarrollar un pensamiento lógico-matemático al perfil del ingeniero y aporta las herramientas básicas para desarrollar el estudio del cálculo integral y sus aplicaciones. Además, proporciona herramientas que permiten modelar fenómenos de contexto.
![Electricidad y Electrónica Industrial [SRC]](https://educacionmixta.tecvalles.mx/pluginfile.php/23649/course/overviewfiles/general%20%281%29%20%281%29%20%281%29.jpg)
Electricidad y Electrónica Industrial [SRC]
Esta asignatura se caracteriza por la trascendencia que da al aspecto práctico de la electricidad y electrónica industrial, sin por ello reducir la importancia de los conceptos teóricos.
![Taller de Liderazgo [LJDR]](https://educacionmixta.tecvalles.mx/pluginfile.php/23620/course/overviewfiles/general%20%281%29%20%281%29%20%281%29.jpg)
Taller de Liderazgo [LJDR]
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Industrial la capacidad de manejar el conocimiento y regulación de su personalidad y sus sentimientos que ponen en juego la formación y desempeño profesional y que se vinculan con sus actividades dentro de los sistemas de producción, de las organizaciones, principalmente con el manejo del factor humano.
![Análisis de la Realidad Nacional [LJDR]](https://educacionmixta.tecvalles.mx/pluginfile.php/23591/course/overviewfiles/general%20%281%29%20%281%29%20%281%29.jpg)
Análisis de la Realidad Nacional [LJDR]
Esta materia está ubicada en el segundo semestre y tiene la intención de que el estudiante conozca su entorno donde se desenvuelve a partir de identificar los indicadores del estado y país, tomando en cuenta los recursos con los que se cuentan.
![Análisis de la Realidad Nacional [DMH]](https://educacionmixta.tecvalles.mx/pluginfile.php/23562/course/overviewfiles/general%20%281%29%20%281%29%20%281%29.jpg)
Análisis de la Realidad Nacional [DMH]
Esta materia está ubicada en el segundo semestre y tiene la intención de que el estudiante conozca su entorno donde se desenvuelve a partir de identificar los indicadores del estado y país, tomando en cuenta los recursos con los que se cuentan.
![Electricidad y Electrónica Industrial [OEG]](https://educacionmixta.tecvalles.mx/pluginfile.php/23533/course/overviewfiles/general%20%281%29%20%281%29%20%281%29.jpg)
Electricidad y Electrónica Industrial [OEG]
Esta asignatura se caracteriza por la trascendencia que da al aspecto práctico de la electricidad y electrónica industrial, sin por ello reducir la importancia de los conceptos teóricos.
![Ingeniería de Sistemas [KAG]](https://educacionmixta.tecvalles.mx/pluginfile.php/18491/course/overviewfiles/general%20%281%29%20%282%29.jpg)
Ingeniería de Sistemas [KAG]
Esta asignatura le permitirá al estudiante conocer uno de los conceptos más importantes que como ingeniero industrial debe comprender y aplicar, que es el enfoque sistémico, con el cual diseñará los procesos y sistemas de las diferentes tipos de organizaciones para que funcionen de una manera más eficaz y eficiente.
![Taller de Liderazgo [JBR]](https://educacionmixta.tecvalles.mx/pluginfile.php/18461/course/overviewfiles/general%20%281%29%20%282%29.jpg)
Taller de Liderazgo [JBR]
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Industrial la capacidad de manejar el conocimiento y regulación de su personalidad y sus sentimientos que ponen en juego la formación y desempeño profesional y que se vinculan con sus actividades dentro de los sistemas de producción, de las organizaciones, principalmente con el manejo del factor humano.
![Probabilidad y Estadística IIM [KLGJ]](https://educacionmixta.tecvalles.mx/pluginfile.php/13030/course/overviewfiles/general%20%282%29%20%281%29.jpg)