![Administración de Proyectos [FHH]](https://educacionmixta.tecvalles.mx/pluginfile.php/31834/course/overviewfiles/general%20%282%29%20%281%29%20%281%29.jpg)
Administración de Proyectos [FHH]
La Administración de Proyectos se considera una asignatura fundamental en la carrera de Ingeniería
industrial, debido a que proporciona las herramientas necesarias e imprescindibles para la gestión de
un proyecto desde distintos puntos de vista; partiendo de la planeación de las actividades, la
organización y control de los recursos necesarios hasta el cierre del proyecto.
![Investigación de Operaciones II [CLLG]](https://educacionmixta.tecvalles.mx/pluginfile.php/31805/course/overviewfiles/general%20%282%29%20%281%29%20%281%29.jpg)
Investigación de Operaciones II [CLLG]
Para el perfil del Ingeniero Industrial, esta asignatura le proporciona la capacidad para tomar decisiones
mediante propuestas de mejora a través del análisis de problemas que se presentan en sistemas
productivos, logísticos, de líneas de espera, en situaciones bajo riesgo o incertidumbre, con procesos
estocásticos, en redes para optimizar flujos, tiempos, costos, rutas, entre otros, considerando criterios
técnicos y económicos para empresas de manufactura o servicios.
![Desarrollo Sustentable [NIMS]](https://educacionmixta.tecvalles.mx/pluginfile.php/31776/course/overviewfiles/general%20%282%29%20%281%29%20%281%29.jpg)
Desarrollo Sustentable [NIMS]
La intención de esta asignatura es que el egresado adopte valores y actitudes humanistas,
que lo lleven a vivir y ejercer profesionalmente de acuerdo con principios orientados hacia
la sustentabilidad, la cual es el factor medular de la dimensión filosófica del SNIT.
![Ergonomía [TMMN]](https://educacionmixta.tecvalles.mx/pluginfile.php/31747/course/overviewfiles/general%20%282%29%20%281%29%20%281%29.jpg)
Ergonomía [TMMN]
Esta asignatura, forma en el estudiante de la carrera de Ingeniería Industrial, la capacidad de gestión
de sistemas productivos y ergonómicos de manera sustentable atendiendo los lineamientos legales.
![Ergonomía [OMC]](https://educacionmixta.tecvalles.mx/pluginfile.php/26386/course/overviewfiles/general%20%281%29%20%282%29.jpg)
Ergonomía [OMC]
La importancia de la Ergonomía radica en que a partir del conocimiento asimilado, analiza y genera condiciones laborales apropiadas a las necesidades de las tareas que se llevan a cabo con la finalidad de aumentar la productividad. Consiste en identificar los aspectos antropométricos, evaluar y diseñar controles y tableros así como el análisis de las condiciones físicas para el diseño de áreas de trabajo de acuerdo a la normatividad de la ergonomía ocupacional.
![Administración de Proyectos [HMSG]](https://educacionmixta.tecvalles.mx/pluginfile.php/26348/course/overviewfiles/general%20%281%29%20%282%29.jpg)
Administración de Proyectos [HMSG]
Esta asignatura responde a la necesidad de proporcionar al alumno de aptitudes y habilidades en el manejo de técnicas administrativas. De manera específica, el programa se concentra en analizar y aplicar las distintas metodologías de Administración de Proyectos, desde un enfoque integral.
![Investigación de Operaciones II [OMC]](https://educacionmixta.tecvalles.mx/pluginfile.php/26318/course/overviewfiles/general%20%281%29%20%282%29.jpg)
Investigación de Operaciones II [OMC]
Para el perfil del Ingeniero Industrial, esta asignatura le proporciona la capacidad para tomar decisiones mediante propuestas de mejora a través del análisis de problemas que se presentan en sistemas productivos, logísticos, de líneas de espera, en situaciones bajo riesgo o incertidumbre, con procesos estocásticos, en redes para optimizar flujos, tiempos, costos, rutas, entre otros, considerando criterios técnicos y económicos para empresas de manufactura o servicios.
![Desarrollo Sustentable [LGRV]](https://educacionmixta.tecvalles.mx/pluginfile.php/26225/course/overviewfiles/general%20%281%29%20%282%29.jpg)
Desarrollo Sustentable [LGRV]
La intención de esta asignatura es que el egresado adopte valores y actitudes humanistas, que lo lleven a vivir y ejercer profesionalmente de acuerdo con principios orientados hacia la sustentabilidad, la cual es el factor medular de la dimensión filosófica del SNIT.
![Gestión de Costos [RAZ]](https://educacionmixta.tecvalles.mx/pluginfile.php/26173/course/overviewfiles/general%20%281%29%20%282%29.jpg)
Gestión de Costos [RAZ]
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Industrial las herramientas fundamentales que le permitan desarrollar habilidades para generar reportes de costos y realizar análisis de los mismos, los cuales son fundamentales en la toma de decisiones relacionadas con la gestión de los sistemas productivos.
![Gestión de Costos [VLV]](https://educacionmixta.tecvalles.mx/pluginfile.php/21005/course/overviewfiles/general%20%282%29%20%281%29.jpg)
Gestión de Costos [VLV]
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Industrial las herramientas fundamentales que le permitan desarrollar habilidades para generar reportes de costos y realizar análisis de los mismos, los cuales son fundamentales en la toma de decisiones relacionadas con la gestión de los sistemas productivos.
![Control Estadístico de la Calidad [CLL]](https://educacionmixta.tecvalles.mx/pluginfile.php/20974/course/overviewfiles/general%20%282%29%20%281%29.jpg)
Control Estadístico de la Calidad [CLL]
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Industrial la capacidad de analizar y determinar causas de problemas de calidad, mediante la aplicación de las herramientas estadísticas básicas del control de calidad, llevar a cabo una toma de decisiones oportuna y asertiva para lograr la mejora continua tanto en las organizaciones como en sus procesos, mediante el uso y la aplicación de las herramientas estadísticas, conduzca al Ingeniero Industrial a mejorar la competitividad de la organización.

Gestión de Costos
![Administración de las Operaciones I [LGRV]](https://educacionmixta.tecvalles.mx/pluginfile.php/16329/course/overviewfiles/general%20%281%29%20%281%29.jpg)
Administración de las Operaciones I [LGRV]

Control Estadístico de la Calidad

Administración de Proyectos

Investigación de Operaciones II
