Tamaño del font
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
Campus Virtual - Educación a Distancia - Modalidad Mixta
  • English ‎(en)‎ Español - México ‎(es_mx)‎
  • Iniciar sesión (ingresar)
Saltar al contenido principal

Sexto Semestre

  1. Inicio
  2. Cursos
  3. Ingeniería Industrial
  4. Sexto Semestre
Taller de investigación I - IIM [MIMF]
Martha Isabel Mayorga Flores
Sexto Semestre

Taller de investigación I - IIM [MIMF]

En Taller de investigación I, los estudiantes adquieren la competencia para elaborar un
protocolo de investigación, con el cual se apropien de las herramientas metodológicas que 

les permitan problematizar la realidad, pero además, aplicar conocimientos, desarrollar un

sentido crítico y propositivo, mismo que se verifica al exponer y socializar sus proyectos.

Ingeniería Económica IGEM [LGRV]
Lizbeth Guadalupe Rivas Vargas
Sexto Semestre

Ingeniería Económica IGEM [LGRV]

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial la capacidad para diseñar, innovar
e implementar las dinámicas financieras de las organizaciones en un mundo global, aplicando métodos
cuantitativos y cualitativos para el análisis e interpretación de datos y modelamiento de sistemas en los
procesos organizacionales para la mejora continua atendiendo a estándares de calidad mundial.

Simulación [ABR]
Alfredo Barron Rodriguez
Sexto Semestre

Simulación [ABR]

Esta asignatura aporta al perfil profesional del Ingeniero Industrial la capacidad para simular los
sistemas bajo estudio, lo que le da la flexibilidad de variar las condiciones de los fenómenos
representados, a través de cambios en los parámetros utilizados, y de efectuar numerosas réplicas de
los experimentos para analizarlas mediante las herramientas estadísticas y así fundamentar las
propuestas de mejora, diseñadas con un enfoque sistémico y sustentable en un entorno global.

Administración de las Operaciones II
Obed Huerta Martínez
Sexto Semestre

Administración de las Operaciones II

La asignatura de Administración de Operaciones II, aporta para el Ingeniero Industrial:
- Analiza, diseña y gestiona sistemas productivos desde la planeación de provisión de insumos
hasta la entrega de bienes y servicios.
- Participa en la estandarización de operaciones para la transferencia y adaptación de los sistemas
productivos.

Administración de las Operaciones II [JEAG]
Jesús Edmundo Arteaga García
Sexto Semestre

Administración de las Operaciones II [JEAG]

Administración del Mantenimiento [SRC]
Sebastian Ruiz Castillo
Sexto Semestre

Administración del Mantenimiento [SRC]

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Industrial la capacidad para elaborar planes y programas para la preservación de la infraestructura y mantenimiento de un servicio de Calidad, diseñando, implementando y aplicando sistemas de conservación industrial como estrategia de competitividad con un enfoque de calidad total.

Ingeniería Económica [VLV]
Vanessa Lara Vidales
Sexto Semestre

Ingeniería Económica [VLV]

Esta asignatura aporta al perfil del egresado de Ingeniería industrial y Logística los conocimientos fundamentales de finanzas como una herramienta para la toma de decisiones, la capacidad para diseñar, innovar e implementar las optimizaciones financieras de las organizaciones en un mundo global,
aplicando métodos cuantitativos para el análisis e interpretación de datos, ofreciendo alternativas de solución en los procesos organizacionales y mejorando continuamente para alcanzar estándares de clase mundial.

Simulación [HFDU]
Héctor Francisco Diaz Uribe
Sexto Semestre

Simulación [HFDU]

Esta asignatura aporta al perfil profesional del Ingeniero Industrial la capacidad para simular los sistemas bajo estudio, lo que le da la flexibilidad de variar las condiciones de los fenómenos representados, a través de cambios en los parámetros utilizados, y de efectuar numerosas réplicas de los experimentos para analizarlas mediante las herramientas estadísticas y así fundamentar las propuestas de mejora, diseñadas con un enfoque sistémico y sustentable en un entorno global.

Seguridad y Ergonomía laboral [SRC]
Sebastian Ruiz Castillo
Sexto Semestre

Seguridad y Ergonomía laboral [SRC]

La asignatura de Seguridad y Ergonomía laboral tiene por objeto prevenir accidentes y enfermedades ocupacionales a través de la detección de peligros y evaluación de riesgos en los puestos de trabajo.

Taller de investigación I [LJDR]
Luz Judith Delgado Rodriguez
Sexto Semestre

Taller de investigación I [LJDR]

Seguridad y Ergonomía laboral
Luis Arturo Salvador Resendiz
Sexto Semestre

Seguridad y Ergonomía laboral

Administración del Mantenimiento [JEAG]
Jesús Edmundo Arteaga García
Sexto Semestre

Administración del Mantenimiento [JEAG]

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Industrial la capacidad para elaborar planes y programas para la preservación de la infraestructura y mantenimiento de un servicio de Calidad, diseñando, implementando y aplicando sistemas de conservación industrial como estrategia de competitividad con un enfoque de calidad total.

ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES II
Lizbeth Guadalupe Rivas Vargas
Sexto Semestre

ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES II

La asignatura de Administración de Operaciones II, aporta para el Ingeniero Industrial: 

  • Analiza, diseña y gestiona sistemas productivos desde la planeación de provisión de insumos hasta la entrega de bienes y servicios.
  • Participa en la estandarización de operaciones para la transferencia y adaptación de los sistemas productivos.

INGENIERÍA ECONÓMICA - IIM
Luz Gabriela Wild Villalva
Sexto Semestre

INGENIERÍA ECONÓMICA - IIM

Esta asignatura aporta al perfil del egresado de Ingeniería industrial y Logística los conocimientos fundamentales de finanzas como una herramienta para la toma de decisiones, la capacidad para diseñar, innovar e implementar las optimizaciones financieras de las organizaciones en un mundo global, aplicando métodos cuantitativos para el análisis e interpretación de datos.

Mercadotecnia [DHM]
Daniela Martínez Hernández
Sexto Semestre

Mercadotecnia [DHM]

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero industrial y el Ingeniero en Logística, la capacidad para interactuar con el mercado, los clientes y los consumidores a partir de la identificación de sus necesidades y la aplicación de procesos industriales y logísticos que contribuyan a su satisfacción, mediante el estudio del mercado, su relación con el producto, el precio, la promoción y los canales de distribución, para que a partir de explicar el proceso de Marketing desarrolle propuestas relacionadas con su profesión que generen valor y satisfacción para el cliente, sin menoscabo de la rentabilidad de la
empresa u organización.

Mantenerse en contacto

Conecti.me

  • http://educacionmixta.tecvalles.mx/
  • 481 3813044 ext. 101
  • educacion.mixta@tecvalles.mx
Resumen de conservación de datos
Obtener la App Mobile

Orgullosamente hecho con

Moodle logo

Heecho con por conecti.me