![Ingeniería Económica - IGEM [LGRV]](https://educacionmixta.tecvalles.mx/pluginfile.php/23409/course/overviewfiles/general%20%281%29%20%281%29%20%281%29.jpg)
Ingeniería Económica - IGEM [LGRV]
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial la capacidad para diseñar, innovar e implementar las dinámicas financieras de las organizaciones en un mundo global, aplicando métodos cuantitativos y cualitativos para el análisis e interpretación de datos y modelamiento de sistemas en los
procesos organizacionales para la mejora continua atendiendo a estándares de calidad mundial.
![Investigación de Operaciones [CLLG]](https://educacionmixta.tecvalles.mx/pluginfile.php/23380/course/overviewfiles/general%20%281%29%20%281%29%20%281%29.jpg)
Investigación de Operaciones [CLLG]
Esta asignatura posibilita al alumno para desarrollar modelos que le permitan responder de una manera
más rápida, efectiva y apropiada a la intensa dinámica delas organizaciones. El desarrollo tecnológico,
el incremento en la productividad de las empresas y la presencia de todo tipo de organizaciones en
mercados que antes eran cerrados a la presencia de productos y servicios del exterior han generado una
dinámica de competencia extraordinaria esto obliga a las organizaciones locales a mejorar su
desempeño.

Investigación de Operaciones
Esta asignatura posibilita al alumno para desarrollar modelos que le permitan responder de una manera más rápida, efectiva y apropiada a la intensa dinámica de las organizaciones. El desarrollo tecnológico, el incremento en la productividad de las empresas y la presencia de todo tipo de organizaciones en mercados que antes eran cerrados a la presencia de productos y servicios del exterior han generado una dinámica de competencia extraordinaria esto obliga a las organizaciones locales a mejorar su desempeño. Es en este entorno de alta competencia en el que el deberá desenvolverse, apoyado en sus conocimientos que le permitan a las organizaciones ser competitivas, de aquí la importancia de la investigación de operaciones y de la aplicación de los métodos cuantitativos en las empresas.
![Instrumentos de Presupuestación Empresarial [RAZ]](https://educacionmixta.tecvalles.mx/pluginfile.php/19102/course/overviewfiles/general%20%281%29%20%282%29%20%281%29.jpg)
Instrumentos de Presupuestación Empresarial [RAZ]
Esta asignatura fortalece al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial, al adquirir conocimientos y
desarrollar habilidades en la planeación y control de las organizaciones en aspectos financieros,
aplicando instrumentos y técnicas de presupuestación que contribuyen a elevar la efectividad en la
toma de decisiones.

INGENIERÍA ECONÓMICA IGEM
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial la capacidad para diseñar, innovar e implementar las dinámicas financieras de las organizaciones en un mundo global, aplicando métodos cuantitativos y cualitativos para el análisis e interpretación de datos y modelamiento de sistemas en los procesos organizacionales para la mejora continua atendiendo a estándares de calidad mundial.
![Habilidades Directivas II [JBR]](https://educacionmixta.tecvalles.mx/pluginfile.php/12671/course/overviewfiles/general%20%282%29%20%281%29.jpg)
Habilidades Directivas II [JBR]
delegación, comunicación efectiva y liderazgo.
![Estadística Inferencial I [KLGJ]](https://educacionmixta.tecvalles.mx/pluginfile.php/12613/course/overviewfiles/general%20%281%29.jpg)
Estadística Inferencial I [KLGJ]
![Entorno Macroeconómico [HMSG]](https://educacionmixta.tecvalles.mx/pluginfile.php/12584/course/overviewfiles/general%20%281%29.jpg)