CURSOS DE:


- Habilidades Directivas II

- Entorno Macroeconómico

- Investigación de Operaciones

Investigación de Operaciones
María Fernanda Ponce Guerra

Investigación de Operaciones

ENLACE REUNIÓN MEET: meet.google.com/uon-waqq-ujn

Esta asignatura posibilita al alumno para desarrollar modelos que le permitan responder de una manera más rápida, efectiva y apropiada a la intensa dinámica delas organizaciones. El desarrollo tecnológico, el incremento en la productividad de las empresas y la presencia de todo tipo de organizaciones en mercados que antes eran cerrados a la presencia de productos y servicios del exterior han generado una dinámica de competencia extraordinaria esto obliga a las organizaciones locales a mejorar su desempeño. Es en este entorno de alta competencia en el que el deberá desenvolverse, apoyado en sus conocimientos que le permitan a las organizaciones ser competitivas, de aquí la importancia de la investigación de operaciones y de la aplicación de los métodos cuantitativos en las empresas.  

Las herramientas que le permitirán asumir ese papel protagónico son sin duda parte de este curso de Investigación de Operaciones el cual aporta al perfil la capacidad para:  

- Estructurar una situación de la vida real como un modelo matemático, logrando una abstracción de los elementos esenciales para la toma de decisiones.  

-Diseñar e implementar sistemas y procedimientos para la optimización de recursos.  

-Aplicar técnicas para la programación y control de proyectos. 

Entorno Macroeconómico
Hector Miguel Segura Guillen

Entorno Macroeconómico

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial, la capacidad para explicar fenómenos propios de la actividad económica nacional, tales como: inflación, ciclos económicos, desempleo, entre otros, traducidos a la empresa como variables externas que coadyuven a implementar la planeación dentro del proceso administrativo, siendo este uno de los puntos centrales del quehacer del Ingeniero en Gestión Empresarial.  

Para integrar esta asignatura se ha hecho un análisis de la Teoría Económica, identificando los temas de trascendencia nacional e internacional, que tienen una mayor aplicación en el campo profesional por competencias.

Habilidades Directivas II

Habilidades Directivas II

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial, la capacidad para desarrollar habilidades que le permitan un desempeño eficiente en su ámbito personal y profesional. Se contemplan las habilidades para tomar decisiones, manejo del conflicto y negociación, facultamiento y delegación, comunicación efectiva y liderazgo.  

Habilidades Directivas II deberá cursarse en el cuarto semestre, teniendo como prerrequisito la materia de Habilidades Directivas I, donde se proporcionan al estudiante las bases para sustentar la importancia de fomentar habilidades directivas en el desempeño del egresado.